
El vicepresidente de la Cámara de Empresarios Madereros y Afines (CEMA), Roberto Fontela, indicó que las fábricas de muebles ilegales han existido siempre pero, con la profundización de la crisis económica han aparecido nuevas al tiempo que las demás se sumergían cada vez más en la ilegalidad, pagando sueldos en negro y evadiendo impuestos.
Fontela precisó que las mencionadas prácticas le permiten a las fábricas de muebles ilegales vender su producción a precios mucho más bajos, por lo que se han convertido incluso en un problema mayor que el de la importación de muebles.
Desde la Cámara de Empresarios Madereros y Afines (CEMA) también se informó que no es sencillo establecer la ubicación exacta de las fábricas de muebles ilegales, pero que existen datos sobre posibles emplazamientos de los talleres en las zonas de San Martín, San Justo y Laferrere.