
Pero dicho aspecto positivo también se convierte en un gran problema si la losa radiante va a ser instalada en un lugar que ya está construido porque requerirá romper buena parte de la casa. Por eso siempre es recomendable evaluar la posibilidad de contar con esta forma de climatización de ambientes al momento de diseñar y diagramar la construcción.
Retomando los aspectos positivos de instalar una losa radiante se debe destacar que el sistema tiene la capacidad de calentar los ambientes de manera uniforme; el calor que desprende se dirige al interior de los ambientes, al tiempo que se reduce la acción sobre los techos y las paredes.
Las losas radiantes que se utilizan actualmente están diseñadas como para ofrecer calefacción a cada ambiente de manera individual y graduando la temperatura de acuerdo a las necesidades porque incluyen un termostato independiente para cada uno de ellos.
Contrariamente a lo que se cree, la utilización de losas radiantes no implica un aumento del consumo de energía eléctrica porque éstas comienzan a generar calor sólo cuando entran en contacto con una superficie fría. También resultan positivas en las casas o apartamentos donde hay niños pequeños porque se reduce el riesgo de quemaduras.
Finalmente, cabe mencionar que se puede utilizar la losa radiante para refrescar los ambientes, bastará con hacer circular agua fresca por los ductos. De todas maneras, ten en cuenta que no conseguirás los mismos resultados que con otros artefactos diseñados especialmente para refrigerar ambientes.