COMPRAR MUEBLES - DECORACIÓN - MOBILIARIO - TRUCOS PARA DECORAR - LIMPIAR MUEBLES - ANTIGÜEDADES - FERIAS DE MUEBLES


Casa segura para bebés y niños pequeños

La presencia de niños pequeños o recién nacidos en el hogar, además de una gran alegría, conlleva muchas responsabilidades y obliga a “transformar” los espacios con el objeto de convertirlos en lugares seguros. A continuación compartiremos contigo algunos consejos para que puedas tener una casa segura para los niños.

La gran actividad de los niños los mantendrá seguramente recorriendo toda la casa “a grandes velocidades” y no siempre prestando la atención adecuada por más explicaciones que le des. Por lo tanto será necesario anular las puntas o “picos” de los muebles mediante la utilización de protectores que están a la venta en el mercado y su utilización es recomendada por los pediatras porque los golpes contra estos elementos pueden llegar a producir fracturas de cráneo.

Siguiendo la línea de lo antedicho, también deberás evitar las mesas y accesorios de decoración hechos de vidrio, cristal y otros elementos que puedan romperse con facilidad. Además, no debes olvidar mantener a distancia todos los implementos que utilizas para decorar tu casa.

Presta atención a aquellos muebles o elementos que puedan ser utilizados por los niños como “tarimas”, lo que les permitiría acceder a cosas que no deberían estar a su alcance.

Otros puntos fundamentales para convertir tu casa en un espacio seguro para los niños son: tapar o disimular la presencia de enchufes; mantener alejadas de las ventanas sillas u otros elementos con los que pueda trepar; y, en caso de tenerlas, cubre la terraza y evita que se convierta en un espacio donde el niño juegue si es que algún adulto no lo acompaña.

Finalmente, recuerda que los niños necesitan “espacio” y, por lo tanto, tal vez sea un buen momento para que pienses en deshacerte de algunos muebles, sobre todo aquellos que cumplen apenas una función decorativa, como las mesas ratonas.

BUSCAR SOBRE MUEBLES EN GOOGLE