
Como habrás notado, existen en el mercado una gran variedad de muebles para terrazas, los que vienen en distintos tamaños, materiales y estilos, por lo tanto, deberás comenzar por definir ciertas cosas antes de elegirlos:
- Comprar muebles para terrazas de acuerdo al precio. Esto parece más que lógico pero, muchas veces, pensamos que, si el presupuesto es escaso, no podremos lograr un ambiente agradable y ésta es una idea más que equivocada.
- Muebles para la terraza que sigan la línea de decoración del resto de la casa. Es importante destacar que se puede sacar provecho de la situación y jugar un poco con el mobiliario y la decoración que se va a utilizar, teniendo en cuenta que es un ambiente externo y diferenciarlo del resto no queda mal; pero también es todo un desafío poder mantener la línea o el estilo que adoptamos en el mobiliario utilizado en el hogar.
- Cantidad y tamaño de los muebles en la terraza. Te recomendamos que no sobrecargues mucho de muebles y otros elementos este espacio, lo ideal sería conseguir una cierta sensación de amplitud y libertad de movimientos en un espacio agradable. Por esto resultan de gran utilidad los muebles que son plegables.
Superando esta primera etapa en la elección de muebles para la terraza, llegamos al material del que estarán hechos. No debes olvidar que existen muebles confeccionados especialmente para estar a la intemperie y que pueden soportar los cambios climáticos de manera adecuada y sin que sea necesario un gran cuidado.
Entre los materiales que respetan los mencionado anteriormente figuran los muebles de plástico y resina sintética (que poseen, además, la ventaja de ser muy económicos) y los muebles de aluminio (que actualmente reciben tratamientos especiales para ofrecer más resistencia a los factores climáticos)
Por otro lado y, si no representa un inconveniente estar sacando y resguardando los muebles constantemente, se encuentran los muebles para terrazas elaborados en madera (aportan un gran calidez), y los de fibras naturales (bambú, mimbre y ratán)