
A continuación compartimos algunos consejos para limpiar manchas en sofás o alfombras:
- Consultar instrucciones del fabricante. Esto es casi una máxima, porque los fabricantes acostumbran estipular con mucha claridad qué tipo de tratamientos pueden recibir sus productos y con qué elementos pueden ser dañados severamente.
- No perder tiempo. Es muy importante iniciar el tratamiento de limpieza del mueble o alfombra apenas se produce el incidente, cuanto antes procedamos será más fácil evitar que queden rastros.
- Evitar frotar el elemento manchado. Para limpiar la mancha es recomendable utilizar una esponja aplicando el producto de limpieza con pequeños “golpecitos” con el fin de absorberla y no frotando porque con esto sólo conseguiremos extender su tamaño.
- Evitar utilizar detergentes domésticos. Actualmente existen en el mercado productos diseñados especialmente para limpiar muebles y alfombras adecuadamente. Si se trata de algún tipo de tejido de terciopelo, no es recomendable usar agua o detergentes líquidos.
- Si la mancha se ha secado. Una vez que la mancha se ha secado puedes utilizar un cepillo para deshacerte de los residuos y, posteriormente, aplicar algún producto de limpieza con un paño húmedo o esponja.
- Profesionales en limpieza de muebles. Muchas veces, antes de arriesgarnos a producir severos daños en un mueble o alfombra que apreciamos, acudir a un profesional para que haga el trabajo de limpieza es una alternativa válida.