
Desde Metalsur se informó que la alianza ha sido posible gracias a la intervención del Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (SEBRAE), el que posibilitó que la PYME peruana entrara en contacto con empresas de Brasil con el objeto de analizar la puesta en marcha de alianzas.
Ana María Choquehuanca, directora ejecutiva de Metalsur, comunicó que la Corporación Latinoamericana del Mueble se dedicará a la fabricación de muebles, utilizando materia prima y mano de obra de Perú, pero empleando tecnología y diseños brasileños.
Para su funcionamiento la Corporación Latinoamericana del Mueble contará con una planta ubicada en Arequipa la que, además de otros gastos, implicará una inversión de aproximadamente ocho millones de dólares (divididos en partes iguales entre ambas compañías)